Blog de Fisioterapia | Consejos y Noticias - FisioReact
Blog de Fisioterapia y rehabilitación

Bienvenido al blog de FisioReact,
el blog de fisioterapia y salud



Dolor en el talón
Dolor en el pie
8 minutos de lectura

Dolor de talón: causas, síntomas y cómo aliviarlo

Si alguna vez has sentido un dolor punzante en el talón al levantarte por la mañana, después de caminar mucho o tras un día de pie, sabes lo incómodo que puede ser. Este dolor, también conocido como talalgia, es más común de lo que imaginas y puede afectar a personas activas y a quienes pasan mucho tiempo sentadas o de pie.

En este artículo te contamos qué lo provoca, cómo identificarlo y qué puedes hacer para aliviarlo y prevenir que vuelva.

Natalia Saez
Natalia Saez
Septiembre 2025
Leer artículo
Fibromialgia
Patologías
9 minutos de lectura

Fibromialgia: por qué te duele todo el cuerpo y cómo mejorar tu calidad de vida

¿Te has levantado alguna vez sintiendo que te duele todo el cuerpo sin motivo aparente? ¿Has experimentado un cansancio profundo que no desaparece por mucho que descanses? Si estas sensaciones te son familiares o si simplemente has oído hablar de la fibromialgia, saber de qué trata es el primer paso para entenderla y aprender a gestionarla.

Aunque todavía se investiga mucho sobre sus causas, lo que sí sabemos es que es un trastorno real que afecta a la calidad de vida y que entenderlo es clave para aprender a gestionarlo mejor.

En este artículo te explicamos qué es la fibromialgia, sus síntomas, cómo se diagnostica, las causas del dolor generalizado y cómo se puede tratar y mejorar el bienestar día a día.

Ferran Martí
Ferran Martí
Septiembre 2025
Leer artículo
Subida de gemelo
Fisioterapia
7 minutos de lectura

¿Por qué se sube el gemelo? Causas y cómo prevenirlo

Seguro que alguna vez lo has sentido: estás tranquilo, andando o incluso durmiendo, y de repente aparece un dolor intenso en el gemelo que te obliga a parar o te despierta de golpe. Eso que solemos llamar “subida de gemelo” es en realidad un calambre muscular, también conocido como una rampa.

Aunque suele durar poco, la sensación es tan fuerte que resulta imposible de ignorar. Y lo más molesto es que puede repetirse una y otra vez si no se actúa sobre las causas.

Aquí te contamos de forma sencilla por qué se sube el gemelo, cuáles son sus causas más comunes, por qué ocurre mientras dormimos o durante nuestras actividades diarias, qué hacer cuando aparece y cómo prevenirlo.

Gabriel Leguizamon
Gabriel Leguizamon
Septiembre 2025
Leer artículo
Cifosis
Fisioterapia articular
8 minutos de lectura

Cifosis: qué es, tipos y cómo puede corregirse

La cifosis es una curvatura de la columna que afecta a la región torácica (la parte media de la espalda). En algunos casos esta curvatura puede ser ligera y casi imperceptible, mientras que en otros se acentúa de manera más significativa, lo que se conoce como hipercifosis, provocando una postura encorvada, o lo que comúnmente llamamos “joroba”. 

Hoy te explicamos en qué consiste, cómo se muestra y cuáles son las opciones de tratamiento es clave para prevenir molestias y mejorar tu calidad de vida.

Ferrán Martí
Ferrán Martí
Septiembre
Leer artículo
Contractura
Fisioterapia
8 minutos de lectura

Contractura muscular: qué es, causas y cómo aliviarla

¿Alguna vez has sentido un “nudo” doloroso en el cuello, la espalda o la pierna que parece no desaparecer? Eso es, probablemente, una contractura muscular. Se trata de una de las molestias más frecuentes tanto en personas activas como en quienes llevan un estilo de vida más sedentario.


En este artículo te explicamos qué es una contractura muscular, por qué aparece, en qué zonas es más común y qué se puede hacer para aliviarla o prevenirla.

Laura Sabina
Laura Sabina
Septiembre 2025
Leer artículo
Lordosis
Fisioterapia articular
8 minutos de lectura

Lordosis: qué es, tipos y cómo puede influir en tu postura

La lordosis es una de las curvas naturales de la columna vertebral, presenta en la zona lumbar y cervical. Esta curva adelante permite mantener el equilibrio, absorber impactos y moverse de forma eficiente. 

Sin embargo, cuando esta curva se acentúa más de lo normal, hablamos de hiperlordosis. Esta exageración puede generar dolor, sobrecargas musculares y cambios en la postura que afectan a tu movilidad y calidad de vida.

Entender qué es la lordosis, en qué zonas aparece y cómo se puede tratar es clave para prevenir dolores y mejorar la salud de la espalda. 

Natalia Saez
Natalia Saez
Septiembre 2025
Leer artículo