Fisioterapia para Embarazadas a Domicilio - FisioReact

QUE TODO LO BONITO DEL EMBARAZO NO TE LO QUITE EL DOLOR

Fisioterapia a domicilio para embarazadas.

Reserva Ahora
Reservar Ahora

Reserva tu primera sesión

Introduce tu código postal e inicia tu proceso de reserva.

Problemas que tratamos en mujeres embarazadas

Beneficios de nuestra fisioterapia a domicilio

La fisioterapia no sólo alivia las molestias, sino que también ayuda a fortalecer el cuerpo para el parto y la recuperación posparto. La fisioterapia durante el embrazo es especialmente beneficiosa a partir del segundo trimestre y en el posparto.

icono embarazada

Alivio del dolor y mejora postural

Disminuye las molestias en la zona lumbar y pélvica, corrigiendo la postura y facilitando el movimiento.

icono

Fortalecimiento del suelo pélvico

Refuerza los músculos clave para el parto, evitando disfunciones y acelerando la recuperación posparto.

icono drenaje

Menos hinchazón y mejor circulación

Activa el sistema linfático para reducir la retención de líquidos y la sensación de pesadez en piernas y pies.


Contacta con nostros
fisio embarazo

¿Cómo funciona nuestra sesiones de fisioterapia en casa?

Evaluación inicial y diseño del plan según tu trimestre

En FisioReact, sabemos que cada embarazo es único, por eso nuestro equipo de fisioterapeutas diseña tratamientos especializados a las necesidades de cada mujer.

Nuestro enfoque combina diferentes técnicas para garantizar tu bienestar en cada sesión:

  • Terapia manual y ejercicios personalizados.

  • Educación postural y fortalecimiento del suelo pélvico.

  • Masaje terapéutico y drenaje linfático.


Fisioterapia en el embrazo
fisio embarazo

¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia durante el embarazo?

Métodos seguros y adaptados a cada etapa

A medida que el cuerpo cambia, la fisioterapia te ayuda a adaptarte, aliviar molestias y prepararte para el parto.

  • Primer trimestre: Prevención y adaptación del cuerpo para reducir molestias iniciales.

  • Segundo trimestre: Corrección postural y alivio de tensiones musculares para mayor comodidad.

  • Tercer trimestre: Preparación al parto, reducción del dolor y mejora de la movilidad.

Cuida tu cuerpo en cada etapa del embarazo y prepárate para el parto con fisioterapia especializada.

 

 

 

 


Reservar sesión
Mónica Valls

Reserva tu sesión de fisioterapia para embarazadas a domicilio

La experiencia de Mónica Valls

El embarazo trae cambios, y cada cuerpo lo vive de forma diferente.

Mónica Valls nos cuenta cómo la fisioterapia le ayudó a aliviar molestias, mejorar su movilidad y sentirse más preparada para el parto.

Descubre su historia en nuestro blog.


Conoce su experiencia

Preguntas frecuentes sobre fisioterapia para embarazadas

Saber más

¡Si estás embarazada por supuesto que en Fisioreact podemos ayudarte a que te encuentres mejor! Nuestro equipo está especializado en fisioterapia durante el embarazo y te ayudarán con drenajes linfáticos, masajes y movilizaciones para el dolor lumbar.

Además te daremos todas las pautas a seguir también una vez hayas dado a luz para reeducar tu cuerpo.

Se puede realizar fisioterapia en cualquier etapa del embarazo, siempre que no haya contraindicaciones médicas. Sin embargo, es más común a partir del segundo trimestre, cuando las molestias musculares y posturales suelen aumentar.

No se recomienda en embarazos de alto riesgo, si hay amenaza de parto prematuro, placenta previa o problemas graves de presión arterial. Siempre es recomendable consultar con el ginecólogo antes de iniciar el tratamiento.

La fisioterapia obstétrica trabaja el fortalecimiento y la elasticidad del suelo pélvico, mejora la respiración y postura para el parto, y enseña técnicas de relajación que pueden ayudar a reducir el dolor durante el trabajo de parto.

Dependiendo de cada caso, se pueden emplear técnicas como terapia manual, drenaje linfático, ejercicios específicos, estiramientos, reeducación postural y trabajo del suelo pélvico.

Nuestras sesiones pueden incluir ejercicios de movilidad pélvica, estiramientos, trabajo postural, fortalecimiento de la musculatura abdominal profunda y técnicas de respiración para el parto.

Sí. De hecho, es altamente recomendable para la recuperación postparto, especialmente para fortalecer el suelo pélvico, tratar cicatrices (como episiotomías o cesáreas) y mejorar la estabilidad abdominal.