Los pacientes encamados han de hacer frente a dos tipos de consecuencias: las de su propia patología y las provocadas por un encamamiento o inmovilidad prolongada.
Estos pacientes sufren de muchas consecuencias a raíz de esta inmovilidad prolongada tales como:
- Músculo-esquelético: pérdida de masa muscular, rigidez articular, pérdida de movilidad y debilidad de los huesos (al no aplicarse carga sobre ellos).
- Cardiovasculares: ralentización de la circulación, pérdida de elasticidad de los vasos sanguíneos derivando en problemas circulatorios.
- Respiratorios: aumento de la retención de secreciones, pérdida de la capacidad de la ventilación pulmonar y aumento de la posibilidad de sufrir infecciones respiratorias.
- Piel: Se crear úlceras por presión tras períodos largos de inmovilidad.
La fisioterapia tiene un papel muy importante ante todas ellas, ya que ayudará en la medida de lo posible con la movilidad y con ejercicios de fortalecimiento a recuperar el estado de salud óptimo de cada paciente.
Desde FisioReact os dejamos algunas recomendaciones si sufrís de encamamiento o tenéis algún familiar en este estado:
1. Es importantísima una buena alimentación e hidratación para la recuperación del paciente en todos los aspectos.
2. El ejercicio activo y la movilización pasiva, ayudaran a prevenir la atrofia muscular, la rigidez articular y la trombosis venosa.
3. Para prevenir la aparición de úlceras es muy importante que indiquemos y ayudemos al paciente a moverse cada 2 horas, aunque no pueda moverse de la cama.
Son recomendaciones muy genéricas y que pueden seguir todos los pacientes y familiares en esta situación así que esperamos que os resulten útiles.