Puntos gatillo: qué son, síntomas y cómo tratarlos en espalda y cuello
Ferrán Martí
Septiembre 2025
Autor:
Ferrán Martí
Fecha:
Septiembre 2025
Tiempo de lectura:
7 minutos
Categoría:
Fisioterapia muscular

Puntos gatillo: qué son y cómo liberarte de ellos

Seguro que alguna vez has notado un “nudo” doloroso en la espalda o en el cuello, que incluso al presionarlo parece que duele en otra zona distinta. Eso que sientes probablemente sea un punto gatillo: pequeñas áreas del músculo que están hiperactivas y generan dolor, tensión y limitación del movimiento.

Puntos gatillo
Puntos gatillo

¿Qué son los puntos gatillo?

Los puntos gatillo son zonas dentro del músculo donde las fibras se mantienen en una contracción constante. Esa rigidez genera dolor local, pero también puede producir dolor referido, es decir, molestias que se sienten en otra parte del cuerpo.

Por ejemplo: un punto gatillo en el trapecio puede dar dolor de cabeza, mientras que uno en el glúteo puede provocar molestias que bajan por la pierna.

Se forman por múltiples causas: malas posturas, sobrecargas deportivas, estrés, falta de descanso o incluso tras una lesión.

Puntos gatillo en la espalda

La espalda es una de las zonas donde más aparecen los puntos gatillo, ya que soporta el peso del cuerpo y se ve muy afectada por la postura diaria.

Algunos de los más comunes son:

  • En la parte alta, relacionados con tensión cervical y trapecios.
  • En la zona media, asociados al cuadrado lumbar, que suele cargarse cuando estamos mucho tiempo sentados o de pie.
  • En la zona baja, que pueden confundirse con dolor lumbar crónico.

Puntos gatillo en las cervicales y el trapecio

Los puntos gatillo en las cervicales son responsables de buena parte de los dolores de cuello y hombros. Además, se relacionan con síntomas como rigidez matinal, limitación de movimiento o incluso mareos.

En el caso del trapecio, es habitual que un punto gatillo provoque dolor que sube hacia la cabeza o que se irradia hacia el brazo. Por eso, muchas veces se confunde con migrañas o con problemas en la articulación del hombro.

Puntos gatillo en el cuadrado lumbar

El cuadrado lumbar es un músculo clave en la estabilidad de la zona baja de la espalda. Cuando acumula puntos gatillo, no sólo genera dolor lumbar, sino que también puede ser un factor desencadenante o agravante de la lumbalgia.  

A menudo, estos puntos gatillo hacen que la zona se sienta “bloqueada” , lo que dificulta moverse con fluidez. Además, el dolor puede intensificarse al permanecer mucho tiempo de pie, al agacharse o al levantar peso, situaciones que a menudo empeoran los episodios de dolor lumbar.

Puntos gatillo y fibromialgia

En personas con fibromialgia, los puntos gatillo son especialmente relevantes. La sensibilidad del sistema nervioso es mayor y el umbral del dolor es más bajo, lo que hace que zonas pequeñas de tensión se perciban como dolor generalizado.
En estos casos, el abordaje no se centra solo en liberar los puntos gatillo, sino también en modular la sensibilidad del sistema nervioso con ejercicio terapéutico, educación en dolor y técnicas específicas de fisioterapia.

¿Cómo se tratan los puntos gatillo?

Existen diferentes estrategias:

  • Técnicas manuales para relajar la zona y liberar la tensión.

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para corregir desequilibrios musculares.

  • Punción seca, que estimula directamente el punto gatillo y ayuda a reducir su sensibilidad.

  • Educación postural y movimiento, para evitar que vuelvan a activarse.

El tratamiento siempre debe adaptarse a cada persona, ya que no todos los puntos gatillo tienen el mismo origen ni las mismas consecuencias.

Los puntos gatillo son mucho más que simples “nudos musculares”: pueden ser responsables de dolores persistentes en la espalda, el cuello o la zona lumbar, y en algunos casos se relacionan con condiciones como la fibromialgia, el síndrome miofascial, la lumbalgia o incluso cefaleas tensionales. Identificarlos y tratarlos a tiempo es fundamental para mejorar la movilidad y evitar que el dolor se cronifique.

¿Notas nudos o tensión que no desaparece con estiramientos?

En FisioReact llevamos la fisioterapia directamente a tu casa. Nuestro equipo se desplaza a tu domicilio para ayudarte a liberar los puntos gatillo, aliviar la tensión y recuperar tu movilidad.

Somos referentes en fisioterapia a domicilio en España y seguimos creciendo para llegar cada vez a más ciudades y pueblos.

Reservar es muy sencillo: introduce tu código postal aquí para comprobar si llegamos a tu zona, elegir el fisioterapeuta, la fecha y la hora que prefieras. El día de la sesión estaremos en tu casa listos para ayudarte a liberar tu espalda de las molestias causadas por los puntos gatillo.

Categoría:
Fisioterapia muscular