Cómo aliviar el dolor en el coxis durante el embarazo
Autor:
Natalia Sáez
Fecha:
Marzo 2025
Tiempo de lectura:
5 minutos
Categoría:
Salud y bienestar

Dolor en el coxis durante el embarazo: por qué sucede y qué hacer para aliviarlo

Descubre las causas del dolor en el coxis durante el embarazo, como los cambios hormonales y la presión del bebé. Conoce ejercicios, posturas y hábitos diarios que te ayudarán a aliviar el malestar y mejorar tu bienestar en esta etapa.

espalda baja embarazo
Dolor en el coxis durante el embarazo

Dolor en el coxis durante el embarazo: por qué sucede y qué hacer para aliviarlo

Imagina que todo va bien con tu embarazo, pero de repente, cada vez que te sientas o te levantas, sientes una punzada en la parte más baja de la espalda. O peor aún, cuando caminas, una molestia en la base de la columna no te deja moverte con libertad. El dolor en el coxis durante el embarazo es más común de lo que parece, pero pocas futuras mamás saben por qué ocurre ni cómo aliviarlo sin afectar su bienestar y el del bebé.

La noticia positiva es que no tienes que resignarte a convivir con el malestar hasta el final de la gestación. Con algunos ajustes en la postura, ejercicios específicos y ciertos cuidados diarios, es posible reducir el dolor y recuperar comodidad en los movimientos. Como expertos en fisioterapia para embarazadas te explicamos las razones detrás de esta molestia y cómo puedes aliviarla de forma efectiva.

Por qué duele el coxis en el embarazo

El coxis es un pequeño hueso en la base de la columna, justo donde terminan los glúteos. Como norma general, apenas se nota en el día a día, pero durante el embarazo, las condiciones cambian. Tu cuerpo se adapta al crecimiento del bebé y afecta a esta zona.

Cómo afectan los cambios hormonales a la pelvis

Desde las primeras semanas de embarazo, el cuerpo empieza a liberar relaxina y progesterona, dos hormonas esenciales para preparar la pelvis para el parto. Su función es relajar los ligamentos y permitir que los huesos se expandan cuando llegue el momento del nacimiento.

Sin embargo, esta relajación también tiene un efecto secundario: el coxis pierde estabilidad. Lo que antes era una estructura firme, ahora se vuelve más flexible, y esto puede generar dolor en la parte baja de la espalda en el embarazo, sobre todo si te sientas sobre superficies duras o pasas mucho tiempo en una misma postura.

Presión del útero y el bebé sobre el coxis

A medida que el embarazo avanza, el útero crece y empieza a ejercer presión sobre los órganos y huesos cercanos. En el tercer trimestre, cuando el bebé tiene más peso y ocupa más espacio, el coxis puede verse más afectado.

Cada movimiento del bebé dentro del útero, en especial cuando cambia de posición o se mueve hacia la parte baja de la pelvis, puede generar una sensación de presión o incluso dolor agudo en la zona. Es una molestia frecuente sobre todo durante el último trimestre, cuando la cabeza del bebé se empieza a encajar para el parto.

Malas posturas y sedentarismo en el embarazo

No es casualidad que muchas mujeres embarazadas noten que el dolor del coxis en el embarazo empeora después de estar sentadas por largos períodos. Mantener una postura incorrecta, con la espalda curvada o el peso mal distribuido, aumenta la tensión en la zona lumbar y en el coxis.

El sedentarismo también juega un papel clave. La falta de movimiento puede debilitar los músculos de la pelvis y la zona lumbar, lo que disminuye el soporte natural del coxis. De ahí la importancia de mantener una rutina de ejercicios y movimientos suaves para evitar la rigidez y el dolor.

Lesiones previas en el coxis y su impacto en el embarazo

Si alguna vez has sufrido una caída sobre los glúteos o una lesión en el coxis antes del embarazo, es probable que notes más molestias a medida que avanza la gestación. Las antiguas fracturas o inflamaciones pueden reactivarse debido a la presión y los cambios hormonales.

En algunos casos, el dolor puede ser más intenso al sentarse, al cambiar de postura en la cama o al realizar movimientos bruscos. Cuando esto sucede, se recomienda un enfoque más específico para aliviar las molestias y prevenir que empeoren.

Cómo aliviar el dolor en el coxis durante el embarazo

Reducir el dolor en el coxis en el embarazo no solo es posible, sino que puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. La clave está en fortalecer la zona afectada, adoptar mejores posturas y aplicar técnicas que reduzcan la inflamación.

Ejercicios para fortalecer la zona lumbar y pélvica

Mantener el movimiento es esencial para aliviar la tensión en el coxis y fortalecer los músculos que lo sostienen. Ejercicios como el puente de glúteos, los estiramientos de la zona lumbar y los movimientos de balanceo en posición de cuadrupedia pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la estabilidad de la pelvis.

Además, la práctica de ejercicios de suelo pélvico, como los Kegel y la activación del transverso abdominal, refuerza el soporte natural de la zona y disminuye la sobrecarga sobre el coxis.

Posturas recomendadas para reducir el dolor

La forma en la que te sientas y te mueves puede influir en la intensidad del dolor. Evita cruzar las piernas y usa cojines especiales en forma de donut para reducir la presión en la base de la columna.

Al dormir, prueba a colocarte de lado con una almohada entre las piernas para mantener la alineación de la columna y aliviar la tensión en el coxis.

Aplicación de frío, calor y masajes terapéuticos

Para aliviar el dolor agudo, alternar compresas frías y calientes en la zona del coxis puede ser muy efectivo. El frío reduce la inflamación, mientras que el calor ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación.

Los masajes terapéuticos realizados por un fisioterapeuta especializado en embarazo también pueden ayudar a liberar la tensión en la zona lumbar y coxígea, proporcionando un alivio más duradero.

Hábitos diarios que ayudan a reducir el dolor de coxis

Más allá de los ejercicios y tratamientos, algunos cambios en tu rutina diaria pueden ayudar a evitar que el dolor en el coxis se intensifique.

Cómo sentarse y moverse para evitar molestias

Si pasas muchas horas sentada, asegúrate de hacerlo en una silla con respaldo firme y apoyo lumbar. Mantén los pies apoyados en el suelo y distribuye bien el peso.

Al levantarte, inclina el cuerpo hacia adelante con suavidad y usa la fuerza de las piernas en lugar de la zona lumbar para evitar un impacto brusco en el coxis.

Ajustes en la rutina para aliviar la presión en la zona pélvica

Hacer pequeñas pausas para caminar y estirar durante el día evita que la presión sobre el coxis se acumule. Además, incorporar movimientos suaves como balanceos pélvicos o ejercicios de movilidad puede prevenir la rigidez y mejorar la circulación en la zona.

Si el dolor persiste o interfiere con tu día a día, la mejor opción es acudir a un fisioterapeuta especializado en embarazo, que pueda ofrecer un tratamiento personalizado para aliviar las molestias sin riesgos.

El embarazo es una etapa de grandes cambios en el cuerpo, pero no tienes que aceptar el dolor como parte del proceso. Con el cuidado adecuado, puedes moverte con comodidad y disfrutar de esta etapa con bienestar.

 

Categoría:
Salud y bienestar