Blog de Fisioterapia | Consejos y Noticias - FisioReact
Blog de Fisioterapia y rehabilitación

Bienvenido al blog de FisioReact,
el blog de fisioterapia y salud



Cifosis
Fisioterapia articular
8 minutos de lectura

Cifosis: qué es, tipos y cómo puede corregirse

La cifosis es una curvatura de la columna que afecta a la región torácica (la parte media de la espalda). En algunos casos esta curvatura puede ser ligera y casi imperceptible, mientras que en otros se acentúa de manera más significativa, lo que se conoce como hipercifosis, provocando una postura encorvada, o lo que comúnmente llamamos “joroba”. 

Hoy te explicamos en qué consiste, cómo se muestra y cuáles son las opciones de tratamiento es clave para prevenir molestias y mejorar tu calidad de vida.

Ferrán Martí
Ferrán Martí
Septiembre
Leer artículo
Contractura
Fisioterapia
8 minutos de lectura

Contractura muscular: qué es, causas y cómo aliviarla

¿Alguna vez has sentido un “nudo” doloroso en el cuello, la espalda o la pierna que parece no desaparecer? Eso es, probablemente, una contractura muscular. Se trata de una de las molestias más frecuentes tanto en personas activas como en quienes llevan un estilo de vida más sedentario.


En este artículo te explicamos qué es una contractura muscular, por qué aparece, en qué zonas es más común y qué se puede hacer para aliviarla o prevenirla.

Maria Valiente
Maria Valiente
Septiembre 2025
Leer artículo
Lordosis
Fisioterapia articular
8 minutos de lectura

Lordosis: qué es, tipos y cómo puede influir en tu postura

La lordosis es una de las curvas naturales de la columna vertebral, presenta en la zona lumbar y cervical. Esta curva adelante permite mantener el equilibrio, absorber impactos y moverse de forma eficiente. 

Sin embargo, cuando esta curva se acentúa más de lo normal, hablamos de hiperlordosis. Esta exageración puede generar dolor, sobrecargas musculares y cambios en la postura que afectan a tu movilidad y calidad de vida.

Entender qué es la lordosis, en qué zonas aparece y cómo se puede tratar es clave para prevenir dolores y mejorar la salud de la espalda. 

Natalia Saez
Natalia Saez
Septiembre 2025
Leer artículo
Kinesiotape o vendaje muscular
Técnicas de fisioterapia
6 minutos de lectura

Vendaje neuromuscular: qué es, para qué sirve y cómo se aplica correctamente

¿Te has fijado alguna vez en esas cintas adhesivas de colores colocadas sobre rodillas, hombros o tobillos? Se trata del kinesiotape, también conocido como vendaje neuromuscular, una técnica cada vez más utilizada en fisioterapia por su eficacia en la recuperación de lesiones musculares y articulares.
En este artículo te explicamos qué es el vendaje neuromuscular, cómo funciona, cuáles son sus beneficios y en qué casos se utiliza con más frecuencia.

Maria Valiente
Maria Valiente
Agosto 2025
Leer artículo